El FMI
renueva la línea de crédito a México para apuntalar la confianza de los
mercados
El presidente de México asegura
que es una muestra de la fortaleza económica del país
México 28 MAY
2016 - 16:26 BRT
El presidente de México en la entrega de los premios de Ciencia y
Tecnología Twitter
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha renovado y
ampliado a 88.000 millones de dólares la línea de crédito flexible a México
por un periodo de dos años. Se trata, a juicio del presidente Enrique Peña
Nieto, de un aval a la solidez económica del país, que “crece, genera empleo y
mantiene bajas tasas de inflación”.
Este crédito reemplaza al
anterior de 67.000 millones de dólares que también fue concedido por dos años.
Con él, México podrá blindarse ante la incertidumbre económica de su entorno y
“enfrentar eventos de disminución de la liquidez”, ha destacado el mandatario
este viernes.
Supone un fuerte apoyo a la política macroeconómica
de México que está previsto que crezca un 2,4% en 2016 y un 2,6% en el
siguiente año. El país se servirá de este instrumento, que el FMI concede a
países en desarrollo con finanzas públicas estables, para protegerse de los choques externos.
"México ha mostrado una
impresionante capacidad de resistencia a la desaceleración del crecimiento
mundial en los últimos años”, ha señalado David Lipton, subdirector del
organismo.
La solidez del sistema financiero
mexicano, el ritmo constante de crecimiento y la baja y estable
inflación han sido algunos de los aspectos que ha puesto en valor el organismo
internacional, quien asegura que este acuerdo permitirá apuntalar la confianza
de los mercados en el país.
"La economía de México sigue
expuesta a los riesgos externos, dado sus estrechos vínculos con la economía
mundial. Los riesgos sobre el crecimiento mundial se han incrementado y la
volatilidad en los mercados financieros globales ha aumentado. La Línea de
Crédito Flexible, con un mayor nivel de acceso , seguirá desempeñando un papel
importante en el apoyo a la estrategia macroeconómica de las autoridades al
proporcionar un seguro contra mayores riesgos externos y reforzar la confianza
del mercado", ha asegurado Lipton.
Además, el organismo ha elogiado
el compromiso de las autoridades mexicanas con el saneamieto de su economía.
Confía en una disminución a medio pazo de la deuda pública del país
en relación a su PIB y prevé que el crecimiento se vea beneficiado por las
reformas estructurales que ha emprendido el Gobierno de Peña Nieto.
La línea de crédito flexible que
ha concedido el FMI a México es un instrumento preventivo que solo podrá ser
utilizado en caso de emergencia. El organismo lo concede para que países en
desarrollo con finanzas públicas estables puedan enfrentarse a crisis o
presiones económicas externas.
Nenhum comentário:
Postar um comentário