Calculan en México impacto económico si gana Trump
©
REUTERS/ Joe Skipper
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El impacto en la
economía de México en caso de que el republicano Donald Trump gane las
elecciones presidenciales en EEUU sería una contracción de menos 3%, de acuerdo
con una consulta con las principales casas financieras.
"La economía mexicana podría
caer más de 3%", y causaría un fuerte recorte al gasto público de 2017, el
mercado de valores y el peso mexicanos serían golpeados, y el central Banco de
México (emisor) endurecería su política monetaria, dice una investigación del
diario especializado El Financiero.
La tormenta que padecería México
incluye "una espiral de depreciación para el peso, la bolsa tendría una
fuerte corrección a la baja, las tasa del banco central subirían al menos 50
puntos base (0,50%) hacia finales de 2016", dice el pronóstico de los
expertos en los mercados financieros.
Pero la posibilidad de que esa
catástrofe ocurra solo tiene una probabilidad de 35%, en los análisis de
Citigroup.
©
REUTERS/ Eric Thayer
Las financieras Credit Suisse y
el banco francés Natixis estiman un nivel de 20 pesos por dólar para el cierre
de año, y el grupo financiero más optimista es Accival, que prevé un tipo de
cambio apenas arriba de 19 pesos por cada unidad de billete verde a finales de
2016 (este viernes se cotiza a 18,86).
En el mercado financiero mexicano
predomina ahora la liquidez en los portafolios de inversión, y la mejor
estrategia para protegerse del riesgo financiero sería tomar posiciones en
derivados, principalmente del tipo de cambio, según la Mesa de CM Derivados.
©
REUTERS/ Jim Bourg
La candidatura presidencial de Trump que ha
amenazado con anular o revertir el tratado de libre comercio de Norteamérica,
es ya una realidad a tomar en cuenta en los escenarios macroeconómicos de
México, y otra consecuencia considerada es un alza de las tasas de 0,50 puntos
porcentuales y un recorte del presupuesto, hacia finales de año, estima Finamex
Casa de Bolsa.
Si el Gobierno no recortara el
propuesto en 2017 en ese escenario, el banco central tendría que aumentar las
tasas de interés para evitar que un tipo de cambio más débil amenazara la tasa
de inflación y la estabilidad financiera, añadió esa casa bursátil.
Finalmente, Banco Base considera
que si gana Trump la economía mexicana registraría un derrumbe mayor de menos
3,4%, y el proteccionismo económicos y xenófobo afectarían el dinamismo
económico del vecino EEUU, considera CIBanco.
Además:
Nenhum comentário:
Postar um comentário