Asesinan
a alcalde y síndico en un pueblo de Chiapas, sur de México
© AFP
2016/ Moyses Zuñiga
02:05
24.07.2016(actualizada a las 04:12 24.07.2016)
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El
alcalde del pueblo San Juan Chamula, Domingo López, y el síndico municipal
Narciso Lunes, fueron asesinados este sábado en una protesta de cientos de
indígenas de la etnia tzotzil, informó la Procuraduría de Justicia de Chiapas,
sur de México.
"Son cinco las personas que
murieron a balazos esta mañana" en ese antiguo pueblo vecino de la
emblemática ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, precisó horas más
tarde en conferencia de prensa el secretario de Gobierno de Chiapas, Juan
Carlos Gómez.
Además del alcalde y el síndico
fue asesinado el quinto regidor municipal Miguel López; el conductor de un
vehículo, Ernesto Pérez y poblador de la comunidad Silvano Hernández.
Pobladores protestaron por 50
millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares) para trabajos comunales, que
originaron la protesta frente a la alcaldía, y abarrotaron la plaza central,
donde además resultaron heridas una docena de personas.
"Los manifestantes
expusieron diversas inconformidades, momento en el que unos sujetos accionaron
armas de fuego hiriendo al alcalde", dice un comunicado de la
Procuraduría.
En fecha reciente, la alcaldía
había destinado 50 millones de pesos (unos 2,5 millones de dólares) para
trabajos comunales que, de acuerdo a las primeras versiones oficiales,
originaron la protesta.
Cientos de agentes de la policía
estatal tomaron el control de la situación, en una tensa calma tras los
asesinatos de los funcionarios municipales del Partido Verde Ecologista de
México (PVEM), principal aliado del oficialista Partido Revolucionario
Institucional (PRI), que gobierna Chiapas.
"La violencia nunca será el
camino para solucionar las diferencias; el llamado es a privilegiar siempre el
diálogo y la prudencia", dijo el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en
sus cuentas de redes sociales al condenar "enérgicamente el cobarde
asesinato" de los funcionarios.
Agentes de seguridad
"respondieron de inmediato" en San Juan Chamula, dijo el gobernador,
ahora resguardan la zona y los heridos han sido atendidos en hospitales de San
Cristóbal de las Casas, a 10 km del conflictivo pueblo.
Esa localidad ha sido escenario
de conflictos indígenas durante décadas, y es conocido por su filiación
oficialista en una región rebelde, donde hace dos décadas ocurrió el
levantamiento armado del indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al
cual los habitantes de ese pueblo rechazaron sumarse, entre conflictos
religiosos, étnicos muy antiguos.
En julio pasado hubo un conflicto
por la elección del alcalde ahora asesinado, entre denuncias de fraude, y esta
semana que termina un bloqueo de maestros disidentes que se oponen a una
reforma educativa, fue desalojado por hombres armados y encapuchados.
Nenhum comentário:
Postar um comentário